Unidades Foráneas
Unidad Guaymas
Laboratorios
Programa de Acuicultura
Laboratorio Experimental Acuícola.
Responsable técnico: M en C: Marco Antonio Porchas Cornejo
Técnico Adscrito: I.A. Andrés Hernández Ibarra
Responsable académico: Dr. Jorge Eduardo Chávez Villalba
- El Laboratorio Experimental Acuícola de la Unidad Guaymas, cuenta con las áreas de: producción de microalgas, producción de Artemia, bioensayos, microscopía y mantenimiento de organismos vivos.
- Se trabaja con los siguientes organismos en sus diferentes fases de desarrollo: Camarón, Ostión, Medusa bola de cañón y Rana toro.
- Presta servicios de apoyo académico a investigadores internos y externos para la formación de recursos humanos.
- Presta servicios de elaboración de bioensayos a investigadores internos, externos y a empresas nacionales e internacionales.
Programa de Ecología Pesquera
Laboratorio de Ecología Pesquera.
Responsable técnico: Dra. Eloísa Herrera Valdivia
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Técnico adscrito: Dr. Rufino Morales Azpeitia
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Responsable Académico: Dra. Juana López Martínez
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Función
- Apoyar a la ejecución de proyectos de investigación orientados a la evaluación y manejo de recursos pesqueros, en atención a las demandas del sector productivo y social.
- Apoyo a la formación de Recursos Humanos de alto nivel en Maestría y Doctorado.
Servicios especializados:
- Servicios especializados en manejo de listados taxonómicos de fauna marina costera y de profundidad.
- Diseño de bases biológicas de fauna marina costera y profundidad.
- Muestreos biológico-pesqueros de recursos potenciales y comerciales.
- Diseño de exploración de recursos pesqueros con potencial comercial.
- Asesorías pesquera al sector productivo en el ámbito pesquero.
- Diseño, elaboración y actualización de bases de datos (estadísticas pesqueras, ambientales y biológicas).
- Preparación y capacitación en técnicas pesqueras en campo.
Laboratorio de Ecología Aplicada y Pesquerías.
M. en C. Edgar Alcántara-Razo
Responsable Técnico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Dr. Eugenio Alberto Aragón-Noriega
Responsable Académico
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Función
- Apoyar a la ejecución de proyectos de investigación orientados en Ecología Aplicada y a la Evaluación y Manejo de Recursos Pesqueros, así como atender las demandas del sector productivo y social con trabajo técnico altamente calificado.
Actividades y Servicios:
- Servicios especializados en proyectos.
- Diseño, elaboración y ejecución de proyectos de alto impacto en materia de Ecología Pesquera.
- Modelación y diagnóstico pesquero.
- Servicios especializados en asesorías.
- Asesorías al sector social y productivo y elaboración de dictámenes técnicos enfocados principalmente al ámbito pesquero.
- Evaluación de factibilidad técnica-económica de proyectos pesqueros y de producción.
- Apoyos a actividades de investigación relacionadas con los Recursos Naturales y a la formación de Recursos Humanos de alto nivel.
Programa de Planeación Ambiental y Conservación
Laboratorio de calidad del agua.
Responsable técnico: M. en C. Ma. del Refugio López Tapia
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Responsable Académico: Dr. José Alfredo Arreola Lizárraga
email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Funciones
- Apoyar proyectos de investigación y servicios que requieran análisis de la calidad del agua en cuerpos de agua costeros, ambientes marinos y sistemas acuícolas.
- Apoyar la formación de recursos humanos.
Actividades y Servicios:
- Determinación de nutrientes inorgánicos disueltos en agua: nitratos, nitritos, amonio y ortofosfatos.
- Análisis en agua de: clorofila a, demanda bioquímica de oxígeno, productividad primaria acúatica, sólidos sedimentables y suspendidos totales, materia orgánica, coliformes totales y fecales, enterococos.
- Monitoreo de agua in situ: temperatura, salinidad, oxígeno disuelto, pH, turbidez, conductividad, clorofila a, sales disueltas totales y potencial redox.
Laboratorio de Modelación Espacial y Sensores Remotos.
Responsable técnico: Ing. Julio Egrén Félix Domínguez
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Responsable Académico: Dr. Luis Brito Castillo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Función
- Desarrollar y aplicar modelos matemáticos georreferenciados en campos de la hidroclimatología, hidrología, ecología, zonas costeras, etc. en apoyo a estudiantes de posgrado e investigadores elaborando programas de cómputo y procesamiento especializado de datos satelitales, estaciones remotas, radiosondeos y otros.
Actividades:
- Elabora programas de cómputo como herramienta de modelación, obtención, gestión y procesamiento masivo de datos hidrometeorológicos, radiosondeos, huracanes, datos hidrométricos, meteorológicos de estaciones convencionales, entre otros. El laboratorio realiza como actividad permanente la descarga automatizada diaria y almacenamiento de datos del Sistema Meteorológico Nacional (México), datos de radiosondeos de la Universidad de Wyoming y datos de la Red de Estaciones Meteorológicas Automáticas (REMAS) del SIAFESON.
- Ofrece asesorías en el reformateo y procesamiento de datos, su representación gráfica y algunos análisis estadísticos que sean de utilidad a los usuarios, principalmente estudiantes de posgrado e investigadores internos y externos.
- Gestiona estaciones meteorológicas automáticas propias instaladas, actualmente una en la Unidad Guaymas (desde junio de 2015) y otra en el Estero El Soldado (desde noviembre de 2016) e instrumentos de captura en campo.
- Mantiene colaboración con otros laboratorios para el mejor aprovechamiento de infraestructura y recursos de cómputo, tales como el laboratorio de cómputo de CICESE y la Universidad de Querétaro.
Estudios socioambientales y servicios Especializados
Laboratorio de Manejo Costero.
Integrantes:
M. en C. María Sara Burrola Sánchez
Ing. David Urías Laborín
Geol. Gustavo Padilla Arredondo
Funciones
- El laboratorio de Manejo Costero de la Unidad Guaymas tiene como función participar en proyectos de investigación orientados al manejo de la zona costera; apoyar a la formación de recursos humanos y brindar servicios de asesoría a promotores del manejo costero.
- En este laboratorio se efectúan estudios respecto a Dinámica del ambiente costero como: Oleaje; mareas; corrientes; y transporte litoral. También de desarrollan estudios de Ingeniería costera como: Proyectos ejecutivos de obras costeras; estudios físicos del ambiente costero; y factibilidad técnica de obras de infraestructura costea.