COVITECS

MISIÓN 

Elaborar los Estudios Socioambientales en los tiempos comprometidos, acorde a los requerimientos del cliente y a la normatividad vigente, mediante un proceso de mejora continua.

VISIÓN

Contribuir al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, utilizando información científica para desarrollar estudios ambientales profesionales, que aporten una herramienta confiable en la toma de decisiones.

Vista aerea CIBNOR, S.C.
ANTECEDENTES

En 1988 se crea el Grupo de Impacto Ambiental (GIA), formado por un conjunto de investigadores y técnicos que han colaborado en la realización de Estudios de Impacto Ambiental (EIA) para atender las demandas de los diferentes sectores productivos, ya que contaba con la infraestructura y recursos necesarios, siendo el principal ejecutor de los EIA en la región noroeste del país. Asimismo, el personal del GIA ha participado en Estudios de Ordenamiento Ecológico (EOE) desde el año de 1991. Asimismo, en la investigación, el GIA ha realizado estudios de Investigación Científica y Manejo de Recursos naturales desde 1986.

Se han realizado estudios socioambientales tanto para el sector público, privado y social. Para dependencias del Gobierno Federal como la CFE, Secretarías de Estados (PESCA, SEMARNAP), Empresarios de la Industria Turística, Agricultores, Acuicultores, cooperativas y agrupaciones sociales.

La Subcoordinación  de  Estudios Socioambientales y Servicios Especializados cuenta con un Sistema de Gestión de la Calidad certificado en ISO 9001:2000, por el Instituto Mexicano de Normalización  Certificación AC. Registro: RSGC 501; para la realización de estudios en materia de impacto ambiental  (manifestaciones de impacto ambiental (MIA),  informes preventivos y estudios técnicos  justificativos (ETJ)  para el cambio de uso de suelo en los terrenos forestales) a partir de julio del 2008".

English