Objetivos

Objetivo General
Caracterizar la biología reproductiva de M. americanum, y M. tenellum analizando y comparando muestras de tejidos de reproductores con el fin de obtener bases para el establecimiento de dietas para alimentación de reproductores en cautiverio que produzcan larvas y postlarvas de alta calidad. Se generará información transcriptómica asociada a la reproducción (rendimiento reproductivo) para langostino nativos del Pacífico Mexicano, que puede ser el primer paso para una mayor investigación en este campo del conocimiento de frontera.
Se considera viable, por el presupuesto obtenido de los siguientes proyectos: 2014/ 227565, a través de los Fondos Apoyo al Fortalecimiento y Desarrollo de la Infraestructura Científica y Tecnológica $ 4,999,419.31. Periodo (2014-2015); vínculos académicos por proyecto binacional $ 952,924.80, y Ciencia Básica SEP-Conacyt/2010-156252. Periodo 2014-2016, $1’259,072.20. A través de estos fondos, se logró establecer el equipo de Recursos Humanos, su capacitación por expertos en reproducción de crustáceos Decápodos, e ingreso reciente de alumnos a Posgrados del país acreditados por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Objetivos Particulares
- Caracterizar la biología reproductiva de M. americanum, y M. tenellum silvestres madurados en su medio natural, mediante los resultados de los análisis histológicos (histoquímica) y bioquímicos (proteínas, hidratos de carbono, lípidos totales, ácidos grasos, triglicéridos, lactato, glucógeno) de tejidos (gónadas, hemolinfa, hepatopáncreas).
- Estudiar la influencia de un alimento balanceado y natural en la producción de esperma de M. americanum, y M. tenellum en cautiverio.
- Determinar la influencia de una dieta balanceada en la composición bioquímica del espermatóforo.
- Determinar las tasas de fecundidad y fertilidad en reproductores de langostinos.
- Estudiar la expresión de genes asociados a la espermatogénesis y rendimiento reproductivo a partir del transcriptoma generado de langostinos nativos de M. americanum, y M. tenellum.