El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. a través del Programa de Acercamiento de la Ciencia a la Educación (PACE), te invitan a participar en
EL SEGUNDO VOLUMEN DEL LIBRO
“De pequeña a científica, sudcalifornianas extraordinarias”
Objetivo |
Ofrecer un libro a niñas para que (1) durante su lectura se imaginen como una mujer en la ciencia, (2) las entusiasme a querer ser científica, y (3) conozcan biografías de mujeres científicas en Baja California Sur. |
Convocatoria |
Para participar el concurso de mini-autobiografías científicas para el libro “De pequeña a científica”. |
Bases |
I. Dirigido a todas las mujeres (estudiantes, técnicas e investigadoras) de Baja California Sur. II. Las propuestas deben ajustarse a los puntos editoriales. III. Cada propuesta deberá enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: IV. La convocatoria para la recepción de propuestas estará abierta a partir del 18 de mayo hasta el 17 de junio de 2022 a las 15:00 horas. V. Las propuestas serán valoradas por un Comité ad hoc integrado por científicos, científicas y divulgadores de la ciencia. Para la evaluación, entre otros, se tomará en cuenta: a. Cumplimiento de los puntos editoriales. b. Sintaxis. c. Ortografía. d. Vocabulario. e. Originalidad. f. Estructura. g. Claridad y precisión de las ideas. h. Autenticidad (Debe anexar digitalizados: curriculum vitae, constancia institucional de adscripción y evidencias del logro declarado). VI. Se seleccionarán hasta 30 propuestas que integrarán el segundo volumen del libro. VII. A cada participante se le notificará el resultado a más tardar el 01 de agosto. VIII. Dudas: IX. Cualquier asunto relacionado a la convocatoria se resolverá por el Comité Organizador. X. Se espera publicar el libro a “De pequeña a científica, Sudcalifornianas Extraordinarias” en el cuarto trimestre de 2022 (tentativamente). |
Puntos editoriales |
Formato (estricto en cuanto al máximo de palabras por sección) Letra: Calibri número 12. Espacio sencillo. Márgenes: 2.5 por cada lado (puede usar esta hoja). |
Estilo: Entusiasta y la única consideración es que sea escrito en tercera persona. |
Información concreta Nombre completo: Fecha y lugar de nacimiento: Lema: Logro: (más relevante, una sentencia muy corta: máximo 10 palabras). |
Cuerpo del texto Infancia (anéctoda(s) que fueron claves en la vida. Se pueden incluir retos, facilidades, oportunidades (entre otros) sociales, económicos, tecnológicos, familiares, etc. Siempre pensando en entusiasmar a la niña lectora). -150 palabras máximo- Adolescencia-juventud (preparatoria-universidad. anéctoda(s) que fueron claves. Se pueden incluir retos, facilidades y oportunidades: académicos, sociales, económicos, tecnológicos, familiares, etc. Añadir que se sobrellevaron o aprovecharon (y/o cómo se hizo para sobrellevar o aprovechar); y siempre pensando en entusiasmar a la niña lectora). -150 palabras máximo- Contribución(es) basada en actividades científicas de su vida académica (en caso de querer describir más de una, por favor separar con punto y aparte). -300 palabras máximo. |
IMPORTANTE: NO PASAR DEL TEXTO COMPLETO DE 600 PALABRAS. |
Incluir lema y mayor logro (EN EL ENCABEZADO, ver ejemplo adjunto). |
Ver abajo Estilo general como una posible fuente de inspiración (Fuente: De pequeña a científica, sudcalifornianas extraordinarias, Edición 1, Biografía: Dra. Elena Palacios).): |
![]() |
![]() |