Coordinadora: Dra. Nieto Garibay Alejandra
La misión de nuestro programa es generar conocimiento, formar recursos humanos de alto nivel y transferir el conocimiento de tal manera que contribuya al desarrollo socio-económico de los agro-sistemas en las zonas áridas y semi-áridas de la región y de México.
40 años de rigor científico en atención a la problemática del sector, a través de sistemas de manejo sustentable
Nuestras líneas de investigación se han orientado al desarrollo de estrategias agrobiotecnológicas que permitan fortalecer una agricultura de vanguardia. El programa ha logrado:
Transferir el conocimiento en buenas prácticas de agricultura orgánica e inocuidad, proponiendo nuevas metodologías, nuevos procesos y nuevos productos asociados a la agricultura orgánica.
Desarrollar investigación en germoplasma de especies endémicas y planteamos estrategias de conservación y selección de aquellas con potencial biotecnológico.
Investigación para el uso de microorganismos como complemento y alternativa de fertilización no contaminante, y como biocontrol contra fitopatógenos.
Proponer un plan de manejo integrado de cuencas, acuíferos y humedales, de la zona para el uso eficiente del recuso agua.
Desarrollo de biotecnologías para detección de organismos genéticamente modificados, así como de diagnóstico molecular de fácil uso y bajo costo para plagas y enfermedades.