Línea Estratégica I
Responsable: Dra. Juana López Martínez
Responsable: Dr. César Augusto Salinas Zavala
Responsable: Dra. María Verónica Morales Zárate
Rubro: Generación de conocimiento
Programa de adscripción: Programa de Ecología Pesquera
Línea estratégica: Efectos de la pesca en sistemas socioambientales
En el caso de los sistemas socioambientales costeros (SSAC), las interacciones entre el subsistema social y el subsistema ambiental es muy estrecha, particularmente por el uso que hace el hombre del sistema a través de la pesca. Esta interacción –la pesca- depende en gran medida de la abundancia de recursos, que a su vez, está altamente influenciada por la variabilidad ambiental; por su parte, la extracción de los recursos depende de la demanda del mismo (esfuerzo aplicado), así como de las medidas y políticas de ordenamiento que sobre ellos apliquen, lo cual nos pone en el contexto de un sistema socioambiental complejo cuyos cambios suelen ocurrir en escalas espaciales y temporales muy diversas, creando incertidumbre e inestabilidad en el manejo tanto de los recursos pesqueros como de los recursos humanos.
En esta propuesta se plantea evaluar la resiliencia en el sistema socioambiental de uso pesquero del Golfo de Ulloa (GU) la modelación dinámica basada en agentes y técnicas de lógica difusa, buscando respuesta a las siguientes preguntas: ¿cuánta perturbación puede absorber el sistema?; ¿cuáles son los umbrales ambientales y sociales más críticos del SSA? y ¿cuáles son los escenarios con mayor posibilidad de emerger después de cruzar estos umbrales? Los resultados generarán conocimiento nuevo en el campo de la modelación dinámica, y eventualmente pueden sentar las bases para un programa de manejo adaptativo basado en indicadores socioambientales.
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Aviso de privacidad integral
Aviso de privacidad simplificado
Términos y Condiciones
Política de seguridad
Mapa de sitio