CIBNOR

Requisitos de admisión
Ingreso septiembre 2023/enero 2024

  1. Currículum vitae
  2. Acta de nacimiento (con traducción libre para aspirantes internacionales)
  3. Proporcionar evidencia de la Clave Única de Registro de Población (CURP). No es obligatoria en este proceso para aspirantes internacionales. Mayores informes: CURP extranjeros
  4. Comprobante válido de aprobación del examen de competencia del idioma inglés. Las opciones válidas de competencia del idioma inglés son las siguientes: 

Nombre del examen

Validez

CENLEX-IPN (Dominio de 4 habilidades; Nivel B1)
Calificación de 80 o superior, en 3 o más habilidades.

Por acuerdo del Consejo Interno de Posgrado del día 27 de febrero de 2020.

TOEFL(ITP/PBT/iBT/iBT Special Home Edition)

iBT Special Home Edition

>=475 puntos

IELTS-Cambridge

>= 6

ENALLT-UNAM (Dominio/Posesión)
[antes CELE-UNAM]

Aprobado

  1. En caso de aspirantes cuya lengua materna no sea el idioma español, es obligatorio comprobar suficiencia en este idioma, ya sea mediante documento oficial o entrevista con alguno de los miembros del Consejo Interno de Posgrado.
    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  2. Identificación oficial (Credencial de elector, cédula profesional o pasaporte vigente)
  3. Documento comprobatorio de haber obtenido el grado de maestría en ciencias en un área afín al ámbito del Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales o
    equivalencia de estudios de maestría que consiste en un mínimo de 48 créditos formales en cursos de nivel posgrado con evaluación aprobatoria (>=8 o su equivalente) y una publicación científica en revista indexada en el Journal Citation Reports (JCR) en el Sistema de Clasificación de Revista Mexicanas del CONAHCyT (o equivalente vigente).
  4. Certificado de Maestría (Promedio de 8.0 o su equivalente), con traducción libre para aspirantes internacionales.

Este documento deberá amparar un promedio de 8.0/10 o su equivalente (de 7.8/10 a 8.0/10 para aspirantes mexicanos). Los aspirantes internacionales deberán demostrar un promedio >= 8.0/10. Solicite equivalencia de promedio.

  1. Proporcionar evidencia de Cédula de Grado, de estudio inmediato anterior (no aplica para aspirantes internacionales).
  2. Anteproyecto de tesis (indicando introducción, planteamiento del problema, hipótesis, objetivos, métodos, resultados esperados, productos, calendario de actividades y referencias; en un total de 3 páginas). Formato MS Word
  3. Carta compromiso (formato libre) del Director de Tesis o Co-Directores Proponente(s), de aceptación del alumno (debe contener fuentes de financiamiento para la tesis).
  4. Carta de opinión (formato libre) de algún investigador reconocido, miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), o quien pueda calificar la aptitud del aspirante para alcanzar el grado al que aspira por su desempeño en labores de investigación realizadas. La carta deberá dirigirse a: Dra. Alejandra Nieto Garibay, Directora de Estudios de Posgrado y Formación de Recursos Humanos.
  5. Exposición de motivos de ingreso (formato libre).
  6. Constancia de examen médico expedido por una Institución Pública de Salud.
  7. Presentar los siguientes exámenes:
    1. Conocimientos. Facilitador: Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (ENCB-IPN).
      Consultar: Sedes y Fechas (Conocimientos) Pasos a seguir
    2. Habilidades. Prueba de Admisión para Estudiantes de Posgrado (PAEP–ITESM).
      Consultar: Sedes y Fechas (PAEP)  Pasos a seguir

Los aspirantes internacionales tienen la opción de presentar evidencia del examen GRE General Test aprobado (>= 145 puntos para las secciones: verbal reasoning, qualitative reasoning y >= 3.0 en la sección analytical writing).

  1. Fotografía digitalizada conforme especificaciones: fotografía a color digitalizada con calidad fotográfica de 180 dpi (puntos por pulgada), en tamaño: ancho=180 pixeles, alto=230 pixeles. No se aceptan fotografías de perfiles de redes sociales.
  2. Presentar y aprobar la entrevista de admisión. Se deberá agregar acta de entrevista anterior, cuando proceda.
  3. Inscripción en línea al proceso de admisión.

Si se presentó anteriormente como aspirante en este posgrado, deberá ingresar su comprobante de exámenes aprobados (y/o Acta de Entrevista)

Aspirantes internacionales

Se consideran aspirantes internacionales todas aquellas personas con nacionalidad distinta a la mexicana y/o con estudios realizados fuera de México y que desean cursar una maestría o doctorado en el programa de posgrado institucional del CIBNOR.

Aceptación de aspirantes

Para aspirantes a ingresar al nivel doctorado, determina el ingreso la aprobación de la entrevista de admisión y los comprobantes ingresados en su registro en línea. Esta institución procederá a emitir la carta de aceptación correspondiente y el aspirante podrá tramitar una beca nacional del CONAHCYT o ante la Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE), Organización de Estados Americanos (OEA) o cualesquiera otras, donde el CIBNOR podrá actuar como facilitador para este fin. Lo anterior, en el marco de la convocatoria de becas que aplique en cada caso.

La resolución tomada ya sea aceptando o no aceptando al aspirante deberá expresar las causas que la motivaron, la cual se deberá detallar en el acta correspondiente por parte del Comité de Admisión. El fallo del Comité es inapelable.

El aspirante internacional aceptado como  estudiante será responsable de gestionar ante las autoridades mexicanas competentes su calidad migratoria de "Residente Temporal Estudiante" y la Clave Única del Registro de Población (CURP) en los términos y plazos que fijen la reglamentaciones e instancias competentes para tal efecto.

English