Convocatoria 2025: Especialidad
El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR) con fundamento en el artículo 4 del Reglamento de Estudios de Posgrado y el Convenio Específico de Colaboración con el Instituto de Ecología, A. C. convoca a actores sociales comunitarios con alto compromiso y responsabilidad social, pensamiento proactivo, crítico y analítico interesados en participar en el proceso de selección 2025, para realizar estudios de Especialidad para el Bienestar Comunitario en Manejo Costero con temas de manejo costero integral, incluyendo pesca, ecoturismo, conservación y otras actividades relacionadas con manejo de la zona costera.
La convocatoria está dirigida a personas que trabajan en la zona costera de México, con experiencia comprobable de trabajo en temas costeros diversos: ambientales, productivos, de gestión, conservación y otras actividades relacionadas con manejo de la zona costera.
La gestión efectiva de nuestras zonas costeras es un desafío crucial en la búsqueda de un desarrollo sustentable. En respuesta a esta necesidad apremiante, surge la Especialidad para el Bienestar Comunitario en Manejo Costero, una colaboración entre dos destacados Centros Públicos de Investigación (CPI): El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. (CIBNOR), el Instituto de Ecología, A. C. (INECOL) y la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti). Este programa, concebido bajo un enfoque inter y transdisciplinario, busca integrar a los diversos actores de la sociedad para promover un manejo costero que sea ecológicamente responsable, económicamente viable, socialmente equitativo y culturalmente apropiado.
La especialidad aborda una amplia gama de temas relevantes para el manejo costero integral, incluyendo la pesca, el ecoturismo, la conservación y otras actividades relacionadas. La Especialidad destaca por su enfoque orientado a la acción y su compromiso con el bienestar comunitario, visualizándolos como indispensables para lograr un desarrollo sustentable. Con alcance en las costas del Golfo de México, el Caribe mexicano y el Pacífico, este programa representa una oportunidad única para actores sociales comunitarios con alto compromiso y responsabilidad social, pensamiento proactivo, crítico, así como con experiencias previas en trabajo en equipos, con grado de licenciatura que ya trabajan en la zona costera de México y/o habitan en comunidades costeras y que están comprometidas con la conservación y el desarrollo sustentable de nuestras zonas costeras.
La Especialidad para el Bienestar Comunitario en Manejo Costero se encuentra registrada en el Sistema Nacional de Posgrados (SNP) de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), lo que facilitará la obtención de becas por parte de las personas participantes. Por lo anterior, el programa requiere una dedicación mínima de 30 horas semanales (tiempo completo). Además, un requisito es la experiencia previa en algún aspecto del manejo costero, tal como temas ambientales, productivos, de gestión y conservación.
Las personas aceptadas como estudiantes podrán inscribirse en el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste S.C. (CIBNOR) o en el Instituto de Ecología A.C. (INECOL), dependiendo de la ubicación de la persona directora de su propuesta de investigación-acción (Plan de Acción Territorial - PAT).
El servicio público se presta a todas las personas sin distinción, exclusión, restricción, o preferencia basada en el origen étnico o nacional, el color de piel, la cultura, el sexo, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, económica, de salud o jurídica, la religión, la apariencia física, las características genéticas, la situación migratoria, el embarazo, la lengua, las opiniones, las preferencias sexuales, la identidad o filiación política, el estado civil, la situación familiar, las responsabilidades familiares, el idioma, los antecedentes penales o en cualquier otro motivo.
Apertura del registro en línea | Cierre de Convocatoria y del registro en línea | Ingreso | Programa académico |
21 de febrero de 2025 |
2 de mayo de 2025 |
1 de septiembre de 2025 |
Especialidad para el Bienestar |