
Participación en el programa de radio: Sonobiopolis:
- Trabajo con cardones. Por: Joselyn V. Seminario Peña. Egresada del doctorado en recursos naturales.
- Producción semi-intensiva con camarón blanco. Por: Héctor R. Nolasco Alzaga. Egresado del doctorado en bioeconomía.
- Macroalgas como alimento para ostiones. Por: Susej G. López Marcos. Estudiante del doctorado en recursos naturales.
- Extractos de algas como neuroprotectores. Por: Cindy Dávalos Quintana. Egresada de la maestría en recursos naturales.
- Efectos del clima extremo en peces. Por: Regina Valdovinos Uriba. Estudiante de la maestría en recursos naturales.
- Enfoque acústico para conocer abundancia de pelágicos. Por: Violeta Estefanía González Maynez. Estudiante del doctorado en recursos naturales.
- Consorcio de bacterias, fagos y levaduras para mejorar cultivos de jurel. Por: Anaís Lucía Lucero Olachea. Estudiante del doctorado en recursos naturales.
Participación en el programa de televisión abierta: Tiempo de Ciencia:
- Desempeño de semilla triploide de ostión japonés. Por: Luis Eduardo Miranda Domínguez. Estudiante del doctorado en recursos naturales.
- Homeopatía para estimular el crecimiento de ostión japonés. Por: Carlos Samuel Hernández Villasana. Estudiante del doctorado en recursos naturales.

