![]() |
• Planta piloto para el desarrollo de sistemas de acuicultura hiperintensiva, trifásica e inteligente de cultivo de camarón en invernaderos con baja emisión de nutrientes. Responsable Dr. Francisco Javier Magallón Barajas. Shrimp del Cortés S.A. de C.V. |
![]() |
• Planta piloto de integración acuícola multitrófica para cultivos hiperintensivos camarones con recirculación en invernaderos. Fase II: incremento cultivo hiperintensivo e integración multitrofica. Responsable Dr. Francisco Javier Magallón Barajas. Biodiversidad Acuícola S.A. de C.V. |
![]() |
• Innovación del cultivo intensivo ecoeficiente de la producción de langosta de agua dulce, mediante la validación de líneas genéticas seleccionadas, como estrategia para incrementar la rentabilidad. Responsable Dr. Humberto Villarreal Colmenares. Red Claw de México S.A. de C.V. |
![]() |
• Planta piloto para validación de sistema de cultivo con fines de ornato del góbido de Catalina (Lythrypnus dalli), el erizo punta de lápiz (Eucidaris thouarsii) y el pez payaso (Amphiprion ocellaris. Responsable Dr. Juan Carlos Pérez Urbiola. MAJASUR S.A. de C.V. |
![]() |
• Optimización de tecnologías de cultivo para producción de semilla de alta calidad en almeja generosa. Responsable Dr. Pedro Cruz Hernández. Mar de las Californias S.A. de C.V. |
![]() |
• Diseño de un prototipo para mejorar la vida de anaquel de un enlatado de callo de hacha (Atrina maura). Responsable Dra. Crisalejandra Rivera Pérez. Baja Cortés Developments S.A. de C.V. |
![]() |
• Formulación, Producción y Evaluación de Fertilizantes Líquidos Elaborados con Nanoconcentrados y Nanotecnología en el Complejante Ácidos Hidroxipolicarboxilicos (HPC). Responsable Dr. David Raúl López Aguilar. BAI Bioconsultoría Agrícola Integral SAPI de C.V. |
![]() |
• Planta Piloto de integracion acuícola multitrófica para cultivos hiperintensivos de camarones con recirculación en invernaderos (FASE I). Responsable Dr. Francisco Javier Magallón Barajas. Biodiversidad Acuícola S.A. de C.V. |
![]() |
• Innovación del cultivo intensivo ecoeficiente de la producción de langosta de agua dulce, mediante la validación de líneas genéticas seleccionadas, como estrategia para incrementar la rentabilidad. Responsable Dr. Humberto Villarreal Colmenares. Red Claw de México S.A. de C.V. |
• Innovación en alimentos balanceados funcionales de nueva generación para el cultivo de peces marinos del pacífico y dulceacuícolas de interés comercial aplicando la "Hurdle Tecnology". Responsable Dra. Paola Magallón Servín (Cátedras). Promotora Industrial Acuasistemas S.A. de C.V. |
|
• Innovación y mejora continua de productos y procesos para optimizar la producción de semilla de Ostión (C. virginica) en laboratorio. ETAPA 3. Responsable Dr. José Manuel Mazón Suástegui. Productora de Especies Acuáticas, S.A. de C.V. |
|
• Obtención de prebióticos a partir de la biorefinería de subproductos de la industria de cereales. Responsable Dra. Norma Yolanda Hernández Saavedra. VYASA Proyectos Sustentables, S.A. de C.V. |
![]() |
• Desarrollo y validación de procesos biotecnológicos innovadores para prevenir la mancha blanca y la mortalidad temprana en litopenaeus vannamei cultivado en sistemas semiintensivos e hiperintensivos. Responsable Dr. Angel Isidro Campa Córdova. Acuícola Boca S.A. de C.V. |
![]() |
• Desarrollo tecnológico y validación de alimentos funcionales innovadores para el cultivo de peces marinos y camarón. Etapa II: Alimentos tricapa. Responsable Dr. Francisco Javier Magallón Barajas. Promotora Industrial Acuasistemas S.A. de C.V. |
![]() |
• Planta piloto experimental de sistema automatizado para evaluación y escalamiento de colchón inflable que evita neumonía y úlceras en la piel de paciente postrado. Responsable Dr. Luis Felipe Beltrán Morales. Ingeniería Reconstructiva S.A. de C.V. |
![]() |
• Planta piloto para validación de inmunopotenciadores innovadores en cultivo semi-intensivo de camarón para la prevención de infecciones causadas por vibrio parahaemolyticus y virus de la mancha blanca. Responsable Dra. Maria Antonia Guzmán Murillo. Llaos Acuacultura S.A. de C.V. |
• Sistema super-intensivo para la producción de camarón basado en regímenes continuos de reactivación microbiana. Responsable Dr. Eduardo Quiroz Guzman. Granjas Marinas de Sinaloa S.A. de C.V. |
|
• Innovación y mejora continua de productos y procesos para optimizar la producción de semilla de Ostión (C. virginica) en laboratorio ETAPA 2. Responsable Dr. José Manuel Mazón Suástegui. Productora de Especies Acuáticas S.A. de C.V. |
![]() |
• Validación del Cultivo Larvario y Desarrollo de Dieta para Preengorda de Juveniles de Jurel. Responsable Dr. Juan Carlos Pérez Urbiola. Kampachi Farms México S de R.L. de C.V. |
![]() |
• Desarrollo de alimentos funcionales para el cultivo de peces marinos, por medio de estrategias innovadoras de diseño y manufactura de alimentos extruidos a escala piloto. Responsable Dr. Roberto Civera. Promotora Industrial Acuasistemas S.A. de C.V. |
![]() |
• Diseño y validación de prototipo innovador de colchón inflable automatizado, para evitar neumonía y úlceras en la piel de pacientes postrados. Responsable Dr. Luis Felipe Beltrán Morales. Ingeniería Reconstructiva S.A. de C.V. |
• Desarrollo, monitoreo y evaluación de un nuevo modelo intensivo de cultivo de camaron basado en innovaciones y prácticas sustentables. Responsable Dr. José Alfredo Arreola. Quinta San Fabian Acuacultores SPR de R.L. de C.V. |
|
• Desarrollo de zootecnias, procesos y prototipos para la producción de semilla de ostión americano (crassostrea virginica) en laboratorio. Responsable Dr. José Manuel Mazón Suástegui. Productora de Especies Acuáticas, S.A. de C.V. |
![]() |
• Planta piloto experimental para evaluación y validación de procesos innovadores para el manejo y control de agentes infecciosos de origen viral y bacteriano. Responsable Dra. Maria Antonia Guzmán Murillo. LLAOS Acuacultura S.A. de C.V. |
![]() |
• Desarrollo tecnológico en la fabricación de paneles innovadores para la construcción de casas termo-ecológicas tilt-up. Responsable Dr. Luis Felipe Beltran Morales. Desarrollo Corporativo Peninsular S.A. de C.V. |
![]() |
• Desarrollo tecnológico para la operación de un laboratorio piloto para la producción de huachinango, lutjanus Perú y construcción de prototipos para cultivo. Responsable Dr. Vicente Gracia Lopez. Acuacultura MAHR S.A. de C.V. |
![]() |
• Evaluación y tecnificación de procesos innovadores en el cultivo intensivo de camarón para prevenir eventos infecciosos de origen bacteriano. Responsable Dr. Angel Isidro Campa Córdova. Acuícola BOCA S.A. de C.V. |
![]() |
• Desarrollo e implementación de una tecnología innovadora y eficiente para la fabricación de gomitas formuladas con ingredientes funcionales. Responsable Dra. Bertha Olivia Arredondo Vega. BioMar Productos Marinos S. de R.L. de C.V. |
![]() |
• Protocolos innovadores de criterios de calidad larvaria de ostión japonés que permitan incrementar el rendimiento en cultivo y mejorar los sistemas de producción de semilla. Responsable Dr. Ilie Sava Racotta Dimitrov. Marimex del Pacífico, S.A. de C.V. |
![]() |
• Productos microbiológicos marinos innovadores que mejoran la productividad y previenen enfermedades de coinfecciones propias del camarón en sistemas de cultivo hiperintensivos y semi intensivos. Responsable Dr. Francisco Javier Magallón Barajas. Shrimp del Cortés S.A. de C.V. |
![]() |
• Desarrollo biotecnológico para la producción a nivel piloto de un aditivo alimentario innovador para la camaronicultura. Responsable Dr. Roberto Civera Cerecedo. Pharmaceuticals Mexicana S.A. de C.V. |
• Proyecto de investigación, desarrollo e innovación. Responsable Dr. José Manuel Mazón Suástegui Productora de Especies Acuáticas S.A. de C.V. |
|
• Producción eco-intensiva de camarón con sistemas heterotróficos y manejo de rangos c/n. fase 3. Responsable Dra. Elena Palacios Mechetnov. Servicios Acuícolas Profesionales S.A. de C.V. |
![]() |
• "Validación y tecnificación de procesos y protocolos innovadores como tratamiento al sistema inmunitario del camarón para optimizar el cultivo intensivo en estanquería experimental". Responsable Dr. Ángel Isidro Campa Córdova. Acuícola BOCA S.A. de C.V. |
![]() |
• "Aprovechamiento de los residuos de la industria alimenticia para la obtención de bioetanol y propuestas innovadoras para la utilización de sus vinazas". Responsable Dra. Norma Yolanda Hernández Saavedra. X-NAX S. de R.L. de C.V. |
![]() |
• "Formulación de prototipo innovador de una barra funcional enriquecida con prebióticos, probióticos y spirulina". Responsable Dra. Bertha Olivia Arredondo Vega. BioMar Productos Marinos S. de R.L. de C.V. |
![]() |
• "Desarrollo de un sustrato alternativo biodegradable para el cultivo de plantas en sistemas hidropónicos de alta tecnología y forraje hidropónico para regiones con sequias criticas recurrentes". Responsable Dr. David Raúl López Aguilar. Compañía Occidental Mexicana, S.A. de C.V. |
![]() |
• Planta piloto de biorecirculación microbiótica marina para la prevención de patógenos propios del cultivo de camarón. Responsable Dr. Francisco Javier Magallón Barajas. Acuacultura MAHR, S.A. de C.V. |
• Desarrollo biotecnológico de un vector intestinal con efecto antiinflamatorio e inmunomodulador. Fase 2. Responsable Dra. Bertha Olivia Arredondo Vega. KuragoBiotek Holdings S.A.P.I. de C.V. |
|
• Desarrollo de nuevos productos y procesos para la producción comercial de semilla de ostion C. virginica, en condiciones de laboratorio. Responsable Dr. José Manuel Mazón Suástegui. Productora de Especies Acuáticas, S.A. de C.V. |
• Desarrollo y validación a nivel industrial de alimentos nutricionalmente balanceados para el cultivo de peces marinos y crustáceos, incorporando ingredientes no convencionales de origen marino. Responsable Dr. Roberto Civera Cerecedo. Promotora Industrial Acuasistemas S.A. de C.V. |
|
• Validación de bioproceso acuícola-genético de co-cultivo de camarón café farfantepenaeus californiensis con la macroalga ulva clathrata. Responsable Dr. Ricardo Pérez Enríquez. Aonori Aquafarms. |
![]() |
• "Diseño y validación de un prototipo innovador de fotobioreactor para el cultivo autosustentable de SPIRULINA". Responsable Dra. Bertha Olivia Arredondo Vega. VITALFOODS S. de R.L. de C.V. |
![]() |
• "Planta piloto experimental para evaluación y validación de inmunomoduladores innovadores para camarón". Responsable Dr. Ángel Isidro Campa Córdova. Llaos Acuacultura S.A de C.V. |
![]() |
• "Planta piloto experimental para maternalización de juveniles de camarones utilizando procesos biotecnológicos innovadores (RNAi+CBB) como prevención contra el virus del síndrome de la mancha blanca". Responsable Dr. Ricardo Pérez Enríquez. AQUASOLES S.A de C.V. |
• Producción Eco-Intensiva de camarón con sistemas heterotróficos y manejo de rangos C/N Fase II. Responsable Dr. Ilie Sava Racotta Dimitrov. Servicios Acuícolas Profesionales, S.A. de C.V. |
|
• Escalamiento preecomercial de tecnología para la producción masiva de semilla de ostión americano (Crassostrea Virginica) en laboratorio. Responsable Dr. José Manuel Mazón Suástegui. Productora de Especies Acuaticas, S.A. de C.V. |
|
• Moléculas bioconjugadas prebióticos/omega-3 y otros ácidos grasos, su proceso de obtención, caracterización y validación de aplicaciones. Fase II. Responsable Dra. Bertha Olivia Arredondo Vega. KuragoBiotek Holdings S.A.P.I. de C.V. |
• "Validación del desarrollo de una tecnología de producción masiva de microalgas de alto valor nutricional con potencial para su protección intelectual". Responsable Dr. Alfonso Nivardo Maeda Martínez. |
|
• Paquete biotecnológico para el cultivo fotoheterotrófico intensivo de líneas adaptadas a alta salinidad del camarón blanco "Litopenaeus Vannamei". Responsable Dr. Humberto Villarreal Colmenares. |
![]() |
• "Yeso agrícola como bioinsumo para el desarrollo y mejoramiento de sistemas agrícolas sustentables". Segunda fase. Responsable Dr. David Raúl López Aguilar. Compañía Occidental Mexicana S.A de C.V. |
![]() |
• "Sistema innovador biotecnológico sustentable de cultivo hiperintensivo de camarón". Responsable Dr. Francisco Javier Magallón Barajas. Acuacultura Mahr S.A. de C.V. |
![]() |
• "Producción de biofarmacos antivirales para el camarón a partir de ácidos nucleídos". Responsables Dr. Humberto Mejía Ruíz, Dr. Ricardo Pérez Enríquez y Dr. Roberto Civera Cerecedo. Avimex S.A.de C.V |
![]() |
• "Aplicación y validación de consorcios bacterianos para la formulación de probioticos para acuicultura". Responsable Dr. Alejandro López Cortés. AQUASOLES S.A de C.V |
![]() |
• "Innovación de producción ostrícola del noroeste de México a través del mejoramiento genético y aplicación de biotecnologías enploidia". Responsable Dra. Ana María Ibarra Humphries. MARIMEX del Pacífico S.A de C.V. |
• "Desarrollo de paquete tecnológico de bio-carnada para su aplicación y validación en el sector pesquero comercial". Responsable Dr. Héctor Nolasco Soria. Pacific Blue S.A de C.V. |
|
• Mejoramiento biotecnológico del cultivo de Cherax quadricarinatus mediante la conformación de un pie de cría con elevada variabilidad genética, usando herramientas moleculares innovadoras. Responsable Dr. Humberto Villarreal Colmenares. |
|
• Fortalecimiento del ecosistema de innovación en México mediante la conformación de una red de parques científicos y tecnológicos. Responsable Dr. Humberto Villarreal Colmenares. |
|
• Creación de la Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México. Responsable Dr. Luis Felipe Beltrán Morales. |
|
• Extracción de lípidos de aceites de desechos de pesquerías. Responsable Dra. Elena Palacios Mechetnov. |
![]() |
• "Validación y estudio del yeso agrícola como bioinsumo para el desarrollo y mejoramiento de sistemas agrícolas sustentables". Responsable Dr. David Raúl López Aguilar. Compañía Occidental Mexicana S.A de C.V. |
![]() |
• "Programa genético de reproductores de camarón “SPF” de alto rendimiento y baja endogámia mediante marcadores moleculares". Responsable Dr. Ricardo Pérez Enríquez. Acuacultura Mahr S.A. de C.V. |
2015
Obtención de título de patente de harina de langostilla.
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR).
La Paz, Baja California Sur- Septiembre 2015.
Impartición de taller: "Formación de Formadores”.
Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Argentina (INPI).
Buenos Aires, Argentina- Agosto 2015.
Banca de Desarrollo de América Latina (CAF)- Exportadora de Sal, S.A. de C.V.
Proyectos Estratégicos en Materia de Eficiencia Energética.
Guerrero Negro, Baja California Sur-Julio 2015.
Ruta Medellín-Centro de Innovación y Negocios.
Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México.
Medellín, Colombia- Julio 2015.
BET- Expo Emprendimiento.
Red de Oficinas de Transferencia de Tecnología en México.
Medellín, Colombia- Julio 2015.
Impartición de curso: "Taller de Propiedad Intelectual".
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C. (CIBNOR).
La Paz, Baja California Sur, México- Junio/Julio 2015.
Presentación de la Oficina de Propiedad Intelectual y Comercialización de Tecnología (OTT/CEPAT).
Unidad Guerrero Negro- CIBNOR, S.C.
Guerrero Negro, Baja California Sur-Junio 2015.
Empresa Berrynet S.A. de C.V.
El Pescadero, Baja California Sur.
Junio 2015.
Proyecto “Obra Nueva por Sustitución y Equipamiento del Centro Estatal de Oncología”.
Secretaría de Salud.
La Paz, Baja California Sur- Junio 2015.
2nda Jornada de Innovación en Agronegocios.
Universidad Autónoma de Baja California Sur.
Guerrero Negro, Baja California Sur- Junio 2015.
IV Reunión Ministerial de Ciencia y Tecnología (REMCYT).
Red de Redes- Organización de los Estados Americanos (OEA).
Guatemala-Marzo 2015.
Proyectos de Innovación Tecnológica de MiPyMEs y de Personas Físicas con Actividad Empresarial- Fondo de innovación Tecnológica (FIT).
Secretaría de Economía- CONACYT.
La Paz, Baja California Sur- Marzo 2015.
2014
Granja Quinta San Fabián.
Ubicada en la JLSA de Cruz de Piedra, Sonora.
Junio 2014
"Reunión Informativa de la Coordinación de la Oficina de Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología".
Unidad Guaymas de CIBNOR
Junio 2014.
Taller: "Modalidades de vinculación academia-empresa".
Sala Empresarial de Ia Cámara Nacional de Comercio (CANACO).
Organizado por el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT).
Junio 2014.
Asesoría sobre "Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología".
Dra. Gracia Gómez- Dr. Felipe Ascencio- Dr. Carlos Angulo.
Centro de Negocios- Biohelis.
Oficina de Propiedad Intelectual y Comercialización de Tecnología.
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
La Paz, Baja California Sur- Febrero 2014.
Taller: "Propiedad Intelectual y Transferencia de Tecnología".
Grupo de Microbiología Ambiental, adscrito al programa institucional de Planeación y Conservación del CIBNOR.
Centro de Negocios- Biohelis.
Oficina de Propiedad Intelectual y Comercialización de Tecnología.
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
La Paz, Baja California Sur- Enero 2014.
2013
Tercer Foro de Experiencias del Programa de Estímulos a la Innovación. "La Vinculación de Alto Valor como Estrategia para el Desarrollo de Proyectos de Innovación de Alto Impacto".
Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología.
Cabo San Lucas, Baja California Sur – Septiembre 2013.
Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología; Construyendo la Sociedad del Conocimiento. "Búsqueda de Mecanismos para la Gestión Tecnológica, la Transferencia y la Comercialización".
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de Guatemala.
Guatemala, Guatemala – Septiembre 2013
Taller: "Investigar para Transferir".
Universidad Autónoma de Baja California.
Ensenada, Mexicali y Tijuana – Septiembre 2013.
Cumbre de Innovación Radical de las Américas "Modelo de Capacitación Especializada en Comercialización de Tecnologías para Alumnos de Posgrado de Alto Rendimiento".
Organización de los Estados Americanos (OEA).
Washington, D.C.- Junio 2013.
Taller: "Inducción para la Creación de una Oficina de Transferencia de Tecnología".
Universidad Autónoma de Baja California Sur.
La Paz, Baja California Sur- Junio 2013.
Modelos Internacionales de Comercialización de Conocimiento y Tecnología, Sugerencias para su Adaptación en las Instituciones Mexicanas. "Modelos de Comercialización y Negocios de Innovación".
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
Hermosillo, Sonora – Junio 2013.
Taller: "Presentación y Discusión de Resultados del Proyecto Valoración Económica de los Bienes y Servicios Ambientales Provistos en el Golfo de México".
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC).
México, D.F – Mayo 2013.
EXPOPYME; Promoviendo la Innovación y Competitividad de las MIPYMES. "Innovanet: Experiencias Internacionales sobre Transferencia de Tecnología e Incubación".
Departamento de Desarrollo Económico, Comercio y Turismo de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
San José, Costa Rica – Abril 2013.
Taller Internacional de Buenas Prácticas para la Creación y Operación de Parques Científicos y Tecnológicos en México. "Funcionamiento de las Oficinas de Propiedad Intelectual y Comercialización de Tecnología en los Parques de Innovación Tecnológica".
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
La Paz, Baja California Sur- Marzo 2013.
2012
Taller: "Taller para el Establecimiento de Mejores Prácticas de una Oficina de Transferencia de Tecnología".
Universidad Autónoma del Estado de Morelos y Universidad Autónoma de Sinaloa.
Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S.C.
La Paz, Baja California Sur- Octubre 2012.
Taller: "Evaluación de la Oferta Tecnológica".
Universidad Autónoma de Baja California.
Tijuana, Baja California- Agosto 2012.
Taller:"Elaboración del Plan de Negocio para la Creación de una Oficina de Transferencia de Conocimiento".
Universidad Autónoma de Baja California.
Tijuana, Baja California- Julio 2012.
Oficina de atención
|
|
![]() |
Lic. Paloma J. Solis Limón
|
![]() |
Elizabeth González Angulo
|
|
Participa
Publicaciones Oficiales
Marco Jurídico
Plataforma Nacional de Transparencia
Alerta
Denuncia
Es el portal único de trámites, información y participación ciudadana. Leer más
Portal de datos abiertos
Declaración de Accesibilidad
Aviso de privacidad integral
Aviso de privacidad simplificado
Términos y Condiciones
Política de seguridad
Mapa de sitio